TILO
http://www.youtube.com/user/roylenis
La flor de Tilo, junto con la corteza,
son la parte más medicinal del tilo. La
acción medicinal del Tilo abarca al sistema nervioso, los sistemas respiratorio, cardiovascular y digestivo, ASÍ COMO LA PIEL. Por su alto contenido en mucílagos de
acción emoliente,, y por su efecto antiespasmódico, la flor de Tilo está
indicada en los catarros bronquiales, bronquitis, Asma, gripe y tos
rebelde de los niños. .
Tanto la flor como la corteza del tilo, tienen un efecto vasodilatador y suavemente hipotensor. Actúan especialmente sobre las arterias
coronarias. Están muy indicadas
en caso de angina de pecho y de arritmias, que suelen afectar a personas con
temperamento nervioso y estresadas, con lo que obtendrán un doble
beneficio. Últimamente se ha puesto de
manifiesto que el Tilo (flores y corteza), disminuyen la viscosidad de la
sangre, con lo que ésta circula con mayor fluidez. De esta forma, actúa favorablemente en la
prevención del infarto de miocardio y de la trombosis.
Los
pletóricos, los cardíacos, los que padecen hipertensión arterial, los que
tienen predisposición a la arteriosclerosis, al infarto y en general a las
afecciones circulatorias, se benefician especialmente de la flor y de la
corteza del Tilo. Jaquecas: El Tilo, especialmente su corteza,
se ha revelado muy útil en el tratamiento de dolor de cabeza lancinante, debido
a espasmos arteriales, tan difícil de tratar por medios químicos, su acción es
más bien preventiva, por lo que se debe tomar en forma sistemática, y no
solamente cuando se presenta el ataque.
Por su acción colerética y antiespasmódica, sobre la vesícula biliar, el
tilo. Especialmente la flor, conviene a los que padecen de Cálculos Biliares o de
trastorno en el funcionamiento de la vesícula biliar, facilita la expulsión de
pequeños cálculos de la vesícula biliar y del llamado barro biliar (arenilla en
la bilis) ayuda a una mejor
digestión en caso de dispepsia biliar, intolerancia a las grasas, flatulencia o
distensión abdominal después de las comidas.
Afecciones en la Piel: Aplicada
externamente
, la Tila presenta una notable acción emoliente, antiinflamatoria y
suavizante sobre la piel. Está indicada
en caso de quemaduras, eccemas, furúnculos, e irritaciones de origen
diverso. Belleza y cosmética: Resulta de gran utilidad para combatir los
efectos del viento, del frío o del sol sobre la piel (piel seca, quemaduras
solares), se usa en cosmética, para darle suavidad y belleza a la piel. Los baños de vapor facial con flores de Tilo,
limpian, suavizan y embellecen la piel.
El
Tilo tiene una gran variedad de plantas, arbustos y hasta árboles. Cada región varía en las clases de tilo que
presenta. Está en cada uno de nosotros,
conocer el Tilo de cada región de donde vivimos, pero lo más importante es saber beneficiarnos
de todas sus propiedades.